27.11.11

Cuando era más joven- Joaquín Sabina

 
 
Joaquín Sabina
 
Cuando era más joven viajé en sucios trenes que iban hacia el norte
Y dormí con chicas que lo hacían con hombres por primera vez,
Compraba salchichas y olvidaba luego pagar el importe.

Cuando era más joven me he visto esposado delante del juez.
Cuando era más joven cambiaba de nombre en cada aduana,
Cambiaba de casa, cambiaba de oficio, cambiaba de amor,
Mañana era nunca y nunca llegaba pasado mañana,
Cuando era más joven buscaba el placer engañando al dolor.
Dormía de un tirón cada vez que encontraba una cama,
Había días que tocaba comer, había noches que no,
Fumaba de gorra y sacaba la lengua a las damas
Que andaban del brazo de un tipo que nunca era yo.

Pasaron los años, terminé la mili, me metí en un piso,
Hice algunos discos, senté la cabeza, me instalé en Madrid,
Tuve dos mujeres, pero quise más a la que más me quiso,
Una vez le dije: "¿Te vienes conmigo?" Y contestó que sí.
Hoy como caliente, pago mis impuestos, tengo pasaporte,
Pero algunas veces pierdo el apetito y no puedo dormir
Y sueño que viajo en uno de esos trenes que iban hacia el norte.
Cuando era más joven la vida era dura, distinta y feliz.

Dormía de un tirón cada vez que encontraba una cama,
Había días que tocaba comer, había noches que no,
Fumaba de gorra y sacaba la lengua a las damas
Que andaban del brazo de un tipo que nunca era yo.
 
Disponible en: <http://www.joaquinsabina.net/2005/10/31/cuando-era-mas-joven/> 
 



Esta canción de Joaquín Sabina, cantate español, es muy buena para trabajarse con los tiempos verbales Pretérito indefinido e Imperfecto. La canción presenta el pretérito imperfecto asociado a la vida del cantante cuando era más jove, hace descripciones sobre las cosas que él solía hacer cuando más joven. El pretérito indefinido se asocia a los cambios que sufrió el cantante después de la juventud. 
La canción es ideal para trabajarse la comparación entre los dos tiempos verbales. Antes de trabajar la canción el profesor el profesor solicitaría a los alumnos para que intentaran descifrar el significado de algunas expresiones que aparecen en la canción, como por ejemplo, hacer la mili, sentar la cabeza, etc.  Después el profesor les entregaría a los alumnos la letra de la canción para que  rellenaran los huecos con los espacios correspondientes con los tiempos verbales (imperfecto e indefinido). Tras completar la letra de la canción el profesor podría plantear algunas cuestiones, tales como:
a) ¿Cómo era su vida (del cantante)  cuando era más joven? ¿Qué solía hacer?

b) ¿Qué hizo? ¿Qué cambios ocurrieron en su vida? ¿Qué cosas importantes

hizo?

c) ¿Qué hace hoy en día? ¿Cómo crees que se siente ahora?

¿Qué tiempos verbales ha utilizado el cantante en la canción para narrar su vida? ¿Qué expresamos con cada uno de ellos?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario