![]() |
Pedro Suárez-Vertiz |
No voy a hablar de bailes,
ni del dolor de amor.
Ni de lo que se habla,
siempre en una canción.
Voy a hablar de cómo la contaminación,
ha hecho que el clima
entre en confusión.
No es ilusión.
La tierra entera está cambiando.
Será mejor,
que nos vayamos preparando.
Ese bello nevado,
que al rio alimentó.
Perdió su blanca cima,
la nieve se secó.
Debemos prepararnos
y poder ayudar.
A quienes sufrirán
hambre y enfermedad.
La polución.
La polución es un veneno.
La atmosfera está alterando
y los valles se están secando.
Y así el calor,
por el efecto invernadero,
el agua está evaporando.
Yo que nunca lo imaginé,
no pensé que iba a suceder.
No digas que no y que no te debes preocupar.
El agua empezó a irse
y no debe escapar
¿Cómo se puede detener?
Yo solo canto, no lo sé.
Pero alguien lo debe saber.
Sí, los expertos tienen fe.
Cuidado debemos tener,
contaminar nunca está bien.
¿Acaso es tarde o no lo es?
¡Nunca es tarde para aprender!
No es ilusión,
debemos concientizarnos.
La tierra entera está cambiando
y el agua, el agua es lo importante.
Será mejor.
Ya estamos advertidos.
Que nos vayamos preparando.
siempre en una canción.
Voy a hablar de cómo la contaminación,
ha hecho que el clima
entre en confusión.
No es ilusión.
La tierra entera está cambiando.
Será mejor,
que nos vayamos preparando.
Ese bello nevado,
que al rio alimentó.
Perdió su blanca cima,
la nieve se secó.
Debemos prepararnos
y poder ayudar.
A quienes sufrirán
hambre y enfermedad.
La polución.
La polución es un veneno.
La atmosfera está alterando
y los valles se están secando.
Y así el calor,
por el efecto invernadero,
el agua está evaporando.
Yo que nunca lo imaginé,
no pensé que iba a suceder.
No digas que no y que no te debes preocupar.
El agua empezó a irse
y no debe escapar
¿Cómo se puede detener?
Yo solo canto, no lo sé.
Pero alguien lo debe saber.
Sí, los expertos tienen fe.
Cuidado debemos tener,
contaminar nunca está bien.
¿Acaso es tarde o no lo es?
¡Nunca es tarde para aprender!
No es ilusión,
debemos concientizarnos.
La tierra entera está cambiando
y el agua, el agua es lo importante.
Será mejor.
Ya estamos advertidos.
Que nos vayamos preparando.
Disponible en: <http://www.quedeletras.com/letra-cancion-amazonas-bajar-115609/disco-pedro-suarez-vertiz--amazonas-/pedro-suarez-vertiz-amazonas.html>
Esta canción, del cantante peruano Pedro Suárez-Vertiz, aborda el tema de la destrucción del medio ambiente y el vídeo muestra muchas imágenes que ilustran la letra. La canción presenta los cambios que el medio ambiente viene sufriendo y el peligro de esos acontecimientos para el futuro. A partir de la canción podríamos plantear algunas preguntas con respecto al contraste del tiempo pressente y el futuro, expreso tanto en las perífrasis como en las formas verbales, como por ejemplo ¿ Qué está pasando con el medio ambiente? ¿Con que tiempo verbal el cantante expuso esos hechos? ¿ El cantante expresa algún deseo de actitud por parte de nosotros? ¿ Qué tiempo verbal es utilizado para expresar esa toma de actitud por parte de nosotos? A partir de esas preguntas el profesor puede enfatizar el constraste entre los usos del presente y del futuro. Después de escuchar la canción, el profesor solicitaría a los alumnos la lectura del texto: La internacionalización de la Amazonia, disponible en:< http://www.ciudadseva.com/textos/otros/buarque.htm>. Tras haber leído el texto, el profesor podría solicitar un debate con el tema: Internacionalización de la Amazonia. ¿ Están en contra o no?
"Trecho del texto: Si los EE.UU quieren internacionalizar la Amazonia, por el riesgo de dejarla enlas manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares de los EE.UU. Ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción millares de veces mayor que las lamentables quemadas hechas a las florestas de Brasil".
No hay comentarios:
Publicar un comentario