30.11.11

A Dios le pido- Juanes



 Juanes

A dios le pido

Que mis ojos se despierten
Con la luz de tu mirada
Yo, a Dios le pido
Que mi madre no se muera
Y que mi padre me recuerde
A Dios le pido
Que te quedes a mi lado
Y que más nunca te me vayas, mi vida
A Dios le pido
Que mi alma no descanse
Cuando de amarte se trate, mi cielo
A Dios le pido

Por los días que me quedan
Y las noches que aún no llegan
Yo, a Dios le pido
Por los hijos de mis hijos
Y los hijos de tus hijos
A Dios le pido
Que mi pueblo no derrame tanta sangre
Y se levante mi gente,
A Dios le pido
Que mi alma no descanse
Cuando de amarte se trate, mi cielo,
A Dios le pido

Un segundo más de vida para darte
Y mi corazón entero entregarte
Un segundo más de vida para darte
Y a tu lado para siempre yo quedarme
Un segundo más de vida yo a Dios le pido

Que si me muero sea de amor
Y si me enamoro sea de vos
Y quede tu voz sea este corazón
Todos los días a Dios le pido
Y que si me muero sea de amor
Y si me enamoro sea de vos
Y que de tu voz sea este corazón
Todos los días a Dios le pido,
A Dios le pido

Que mis ojos se despierten
Con la luz de tu mirada, yo
A Dios le pido
Que mi madre no se muera
Y que mi padre me recuerde
A Dios le pido
Que te quedes a mi lado
Y que más nunca te me vayas, mi vida
A Dios le pido
Que mi alma no descanse
Cuando de amarte se trate, mi cielo
A Dios le pido

Un segundo más de vida para darte
Y mi corazón entero entregarte
Un segundo más de vida para darte
Y a tu lado para siempre yo quedarme
Un segundo más de vida yo a Dios le pido
Que si me muero sea de amor
Y si me enamoro sea de vos
Y quede tu voz sea este corazón
Todos los días a Dios le pido
Y que si me muero sea de amor
Y si me enamoro sea de vos
Y que de tu voz sea este corazón
Todos los días a Dios le pido,
Yo, a Dios le pido


Disponible en: <http://letras.terra.com.br/juanes/63421/>





Sin duda, que por lo menos una vez, alguien ya escuchó alguna canción de Juanes, cantante colombiano. Esta canción puede ser usada para trabajarse el modo subjuntivo, ya que en la canción abundan los verbos conjugados coforme este modo.
En primer lugar, se entregaría la letra de la canción a los alumnos para que a partir de la comprensión auditiva de la canción rellenaran los espacios con los verbos en subjuntivo que aparecen en la canción. Después, se plantearía las siguientes preguntas: ¿El cantante tiene algunos deseos o ganas de que ocurra algo? ¿ Cuáles fueron las estructuras que aparecieron en la canción que indicaron que el cantante quería o deseara algo? Después, el profesor les explicaría a los alumnos la formación del modo subjuntivo y otras funciones de este modo. Como tarea complementaria el profesor les pediría a los alumnos para que formularan diez deseos, cosas que ellos querían que ocurriera.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario