30.11.11

La historia de Juan- Juanes


Juanes


Esta es la historia de Juan 
El niño que nadie amó
Que por las calles creció buscando el amor, bajo el sol
Su madre lo abandonó

Su padre lo maltrató
Su casa fue un callejón
Su cama un cartón, 
su amigo Dios
Juan preguntó por amor

Y el mundo se lo negó Juan preguntó por honor 
Y el mundo le dió deshonor
Juan preguntó por perdón

Y el mundo lo lastimóJuan preguntó y preguntó
Y el mundo jamás lo escuchó
Él sólo
quiso jugar 
Él sólo quiso soñar 
Él sólo quiso amar Pero el mundo lo olvidó
Él sólo
quiso volar 
Él sólo quiso cantar 
Él sólo quiso amar 
Pero el mundo lo olvidó
Tan fuerte fue su dolor

Que un día se lo llevó
Tan fuerte fue su dolor 
Que su corazón se apagó
Tan fuerte fue su temor

Que un día solo lloró
Tan fuerte fue su temor
Que un día su luz se apagó
Él sólo
quiso jugar
Él sólo quiso soñar 
Él sólo quiso amar 
Pero el mundo lo olvidó
Él sólo
quiso volar 
Él sólo quiso cantar 
Él sólo quiso amar Pero el mundo lo olvidó



Disponible en: <http://www.vagalume.com.br/juanes/la-historia-de-juan.html>


Esta canción pertenece a Juanes, cantante colombiano. La canción es buena para trabajar el Pretérito indefinido y hacer un debate sobre el tema de la canción ( los niños abandonados).
En primer lugar, el profesor preguntaría a qué podría referirse el título de la canción: La historia de Juan. Después pondría la  canción para que los alumnos la escucharan y comentaran sobre qué habla la canción a partir de lo que comprendieron. Después les entregarían la letra para que escucharan nuevamente la canción y la rellenaran con los verbos en Indefinido. 
Tras haber escuchado la canción, los alumos leerían el texto: Los niños haitianos, abandonados a su suerte, disponible en :< http://www.elmundo.es/america/2010/01/19/noticias/1263910427.html>. El proferor les preguntaría cuál era la semejanza entre el contenido del texto y la canción. Como tarea complementaria, los alumnos tendrían que componer un texto exponiendo sus opiniones sobre el siguiente tema: La relación entre la pobreza y el abandono de niños.